Entre 1981 y 1996 forma parte del “Ballet Cristina Hoyos”, donde llega a ser solista y actúa en todo el mundo (toda Europa, China, Japón, toda Suramérica, la Guayana francesa…), siendo esta la primera compañía de flamenco en actuar en teatros como la ópera de París, la ópera de Helsinki, la ópera de Estocolmo, la ópera de Hanoi y la ópera Ho Chi Minh. En 1992 actúa con esta compañía en la ceremonia de apertura de los JJOO de Barcelona y en la de clausura actúa como solista junto a Cristina Hoyos en una memorable “Danza del Fuego Fatuo” que vieron tanto en el estadio como millones de espectadores por televisión.
Entre 1996 y la actualidad ha actuado con numerosos artistas y compañías entre los que caben destacar ‘El Flamenco’ de Ricardo Franco, ‘La Garra y el ángel’ de Rafael Amargo, ‘Flamenco entre amigos’ con José Luis Montón, ‘Cuadro Flamenco’ de Manuela Carrasco, ‘Vivencias’ con Antonio al Pipa, ‘ambivalencia’ y ‘Carmen’ con Javier Latorre, ‘La Diosa en nosotras’ con Belén Maya, ‘5 mujeres 5’ con Eva la Yerbabuena, ‘Alicia’, donde con ‘los Ulen’ cambia su registro e interpreta al sombrero loco, o con Israel Galván en su espectáculo.
Ha participado en los videos ‘España, país de cultura’ del Ministerio de AAEE español, “Granada” cantada por Pavarotti, “Sevillana” para la TV italiana, o “Eih Magik film – Flamenco mi vida” de Piter Sempel.
En 2005 inaugura en Sevilla la escuela de baile ‘Asómate’ y desde entonces no ha parado su labor docente, que compagina con actuaciones.
Manuela no ha dejado sus zapatos de tacón y clavos desde pequeña. Ella está de acuerdo con Nietzsche cuando decía aquello de “Cada día en el que no hayamos danzado al menos una vez, es un día perdido…